Fortalecimiento Organizacional

📣 Conversatorio en vivo – ¡Hoy a las 6:00 p.m.!
💬 Nos volvemos a reunir para seguir construyendo juntos. Esta tarde hablaremos de:

✅ La sostenibilidad en tiempos de cambio.
✅ La identidad de las organizaciones sin ánimo de lucro y su papel en escenarios desafiantes.
✅ La presentación de la Caja de Recursos que nos ofrece el Fondo Emerger – una herramienta valiosa para el SIP y el sector social.

Fomentamos el conocimiento, la gestión y la conservación ambiental y la sustentabilidad en Colombia y, para tal efecto, gestionamos recursos nacionales e internacionales destinados a la financiación de planes, programas o proyectos ambientales que desarrollen organizaciones comunitarias y no gubernamentales en forma independiente o en coordinación con entidades públicas, incluidas aquellas actividades tendientes al sostenimiento interno de las mismas organizaciones.

Apoyamos la participación ciudadana para permitir la lucha contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia. 

Trabajamos con los habitantes de la vereda de Cumbarco, en Sevilla, Valle del Cauca, para aumentar los recursos de los grupos de base incipientes, desarrollarlos como organizaciones y fomentar la participación de los jóvenes habitantes en sus iniciativas, entre ellas mejorar la producción y comercialización de café, plátanos y flores.

También fortalecemos la capacidad de la asociación de usuarios de agua de la región para surtir agua potable y diversificar aún más los productos y mercados de la economía local con el fin de mitigar los efectos de la pandemia y sus choques futuros

Procuramos por mejorar las condiciones de vida, en especial de los colectivos locales, mediante el desarrollo local con una perspectiva que integra las dimensiones sociales, políticas, ambientales, culturales, económicas e institucionales de las comunidades.

Las áreas más fortalecidas por el carácter mismo de las entidades y personas que hacen parte de los proyectos locales son: La planeación estratégica, el medio ambiente, la radio y televisión comunitaria, arte y cultura, metodologías pedagógicas para la formación y la organización, seguridad alimentaria y productividad.

Promovemos el desarrollo integral territorial sostenible fortaleciendo las capacidades de los actores locales y su articulación con las instituciones públicas y privadas, para contribuir a la superación de la pobreza y de la inequidad, el logro de la paz y la convivencia entre todos los colombianos.