Promovemos el desarrollo integral territorial sostenible fortaleciendo las capacidades de los actores locales y su articulación con las instituciones públicas y privadas, para contribuir a la superación de la pobreza y de la inequidad, el logro de la paz y la convivencia entre todos los colombianos.
SIP Colombia
Convocamos, conectamos y conversamos diferentes iniciativas a lo largo y ancho del territorio Colombiano
Las lluvias, los deslizamientos de tierra y las crecientes de ríos y quebradas han afectado a gran parte del Pueblo Misak que habita en el Resguardo indígena de Guambía, municipio de Silvia, en el departamento del Cauca.
La Corporación Taller Prodesal abrió el período de inscripción para la Escuela-Laboratorio ‘Visión Joven. Rodando historias del Caribe’, un proyecto de enseñanza de la producción audiovisual dirigido a grupos o iniciativas juveniles que hacen memoria o desean incursionar en cortometrajes.
A partir de este año los turistas, deportistas, visitantes y habitantes del Cerro Dapa, donde se localiza la Reserva Forestal Protectora Nacional Aguacatal (la Elvira), podrán informarse sobre la riqueza natural de esta reserva, para así comprender mejor que la conservación es responsabilidad de todos los actores de este territorio, ubicado en el municipio de Yumbo, departamento del Valle del Cauca.
Compartiremos este espacio de la Redprodepaz como articulación alrededor de la Construcción de Paz
En base al documento "Concepto a las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026" conversaremos con Fernando Sarmiento, quien colaboró en este escrito, integrando el Consejo Nacional de Planeación.