Le apostamos a la construcci贸n de las m煤ltiples ciudadan铆as y al desarrollo de alternativas del buen vivir local, rural y regional del Caribe Colombiano, con la potenciaci贸n y ampliaci贸n de las capacidades individuales y colectivas de las personas, de las organizaciones y de las comunidades.聽
Buscamos fortalecer el movimiento de j贸venes de Monter铆a y facilitar la inclusi贸n de los j贸venes rurales en las agendas pol铆ticas locales. Esto permitir谩 que los j贸venes de la localidad tengan una mayor participaci贸n en el gobierno local para elaborar e implementar pol铆ticas p煤blicas orientadas a los j贸venes, que respondan a las necesidades m谩s urgentes de los j贸venes.聽
As铆 mismo, apoyamos los procesos de Equidad de G茅nero y Ciudadan铆a LGBT como respuesta a la necesidad de reconocimiento a la diversidad.
El Teatro Esquina Latina es un espacio para la creaci贸n, circulaci贸n, formaci贸n, investigaci贸n y apropiaci贸n teatral, que acoge tambi茅n otras manifestaciones del arte y la cultura, y que desarrolla sus procesos creativos y proyectos especiales de intercambio y una programaci贸n art铆stica variada y de calidad.
Trabajamos por la promoci贸n y defensa de los derechos y la ciudadan铆a plena de las personas con experiencias de vida Trans, nuestras familias y redes de apoyo en Colombia.
Brindamos atenci贸n psicosocial, apoyo jur铆dico, adem谩s de acompa帽amiento en rutas de protecci贸n de derechos. Adem谩s ofrecemos espacios como grupos de apoyo y ofrecemos oportunidades laborales para personas trans.
Defensa y promoci贸n de los Derechos Humanos y procesos de desarrollo local, buscando la organizaci贸n y gesti贸n de los sectores excluidos de los procesos socioecon贸micos, pol铆ticos y culturales.聽
Se propician procesos investigativos, para construir comunidades que dise帽en y gestionen alternativas propias de desarrollo humano y sean parte 聽activa de la sociedad civil.
Creamos procesos de transformaci贸n personal y colectiva que impulsan la capacidad de liderazgo y oportunidades en ni帽os, ni帽as y j贸venes -junto a sus familias- afectados por situaciones de exclusi贸n, violencia y vulneraci贸n de derechos.
Investigamos, relatamos y medimos para responsabilizarnos de los impacto y alcanzar sociedades m谩s justas. En red servimos para cambiar h谩bitos de pensamiento, cuidar adolescentes desde el v铆nculo y fortalecer la exploraci贸n ciudadana.
Capacitamos adolescentes de siete comunidades en Medell铆n para que se conviertan en periodistas ciudadanos e investiguen e informen las noticias que responsabilizan a los gobiernos locales, lo que subraya sus obligaciones y derechos como ciudadanos.
Apoyamos las estrategias de comunicaci贸n enmarcadas en la Construcci贸n de Paz y lideradas por las comunidades en sus territorios, mediante talleres y asesoramiento en la creaci贸n de contenidos que difundan educaci贸n y bienestar en los territorios.
Procuramos por mejorar las condiciones de vida, en especial de los colectivos locales, mediante el desarrollo local con una perspectiva que integra las dimensiones sociales, pol铆ticas, ambientales, culturales, econ贸micas e institucionales de las comunidades.
Las 谩reas m谩s fortalecidas por el car谩cter mismo de las entidades y personas que hacen parte de los proyectos locales son: La planeaci贸n estrat茅gica, el medio ambiente, la radio y televisi贸n comunitaria, arte y cultura, metodolog铆as pedag贸gicas para la formaci贸n y la organizaci贸n, seguridad alimentaria y productividad.
ASINCH se basa en el rico patrimonio cultural del Choc贸 para reconstruir el tejido social de la regi贸n al proporcionar espacios seguros para que los miembros de la comunidad enfrenten los traumas de exclusi贸n y conflicto a trav茅s de la m煤sica, las artes y el baile.
Mediante la investigaci贸n acci贸n participativa, ASINCH promueve las tradiciones del Choc贸 entre los j贸venes, fortalece las organizaciones culturales comunitarias y apoya las pol铆ticas p煤blicas que protegen los derechos culturales de sus pueblos.